top of page
JAR 7.jpg
Legado: Image

Jean Alain es responsable de:

  • Reducir los feminicidios de 107 a 88 entre noviembre 2016 y octubre 2017 y, 19 muertes menos de noviembre 2017 a octubre 2018. 


  • Crear el Centro de Intervención Conductual para Hombres de la Procuraduría General de la República, ofreciendo asistencia a más de 16,000 hombres desde el 2008 en que comenzó a operar, sin registrar ningún feminicidio entre los intervenidos con conductas violentas.


  • Relanzamiento de la Línea Vida con asistencia 24 horas y se instalaron cinco nuevas unidades de atención a víctimas en diferentes lugares.


  • Encontrar 14 provincias que no tenían una unidad de violencia de género, por lo que se propuso instalar 14 nuevas unidades.


  • Ingresar más fiscales a la carrera, en comparación al número de fiscales que existía en el 2016.


  • Combatir la trata y el tráfico ilícito de migrantes, lograron el desmantelamiento de redes dedicadas a esa actividad criminal, entre ellas, en las localidades de Sosúa y Cabarete, en Puerto Plata, que incluyó 10 allanamientos a centros vinculados a este delito, logrando cerrar 2 centros y rescatar a 70 mujeres.


  • En lo que respecta a la lucha contra la corrupción, se han aumentado en un 24% su personal fijo de carrera, obteniendo como resultado condenas contra 21 personas, entre ellas, diversos funcionarios públicos.


  • Responsable de aplicar por primera vez desde hace más de 10 años, la Ley No. 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversión para perseguir casos de corrupción administrativa, logrando indemnizaciones a favor del Estado dominicano superiores a los 190 millones de dólares.


  • Responsable de la persecución del caso Odebrecht, en el cual hay 7 imputados bajo medidas de coerción, con más de 1,700 pruebas, contando entre ellos, un actual senador, un exministro y otros ex funcionarios públicos de alto nivel.


  • Responsable de la persecución de los casos de la venta irregular de los terrenos del sector Los Tres Brazos, obteniendo medidas de coerción contra los 11 imputados del caso, hasta la fecha. Lo mismo dijo ha sucedido con la investigación de las irregularidades detectadas en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), a raíz del asesinato del abogado Yuniol Ramírez, por el cual hay 8 personas bajo medidas de coerción en este caso, incluyendo al exdirector de la OMSA.


  • Lograr penas en los casos de asesinatos de la niña Carla Massiel, la adoledcente Emely Peguero y el abogado y catedrático Yunior Ramírez.


  • Responsable de la lucha contra el narcotráfico, junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas  (DNCD), han aumentado de forma significativa la incautación e incineración de drogas, pasando de menos de 15,500 kilogramos incinerados en el año 2016 a más de 19,200 en el año 2017, para un aumento de un 24% de drogas capturadas e incineradas.

  • Responsable de la implementación del Plan de Humanización del Sistema Penitenciario, que incluye la intervención de los 41 recintos penitenciarios existentes a nivel nacional, así como 12 cárceles preventivas ubicadas en palacios de justicia y otros lugares a nivel nacional. El proyecto de  construcción de una nueva cárcel preventiva para reemplazar la de San Luis y otra para reemplazar la Penitenciaría Nacional de La Victoria, denominada La Nueva Victoria, que será construida en Las Parras de Guerra, en la provincia Santo Domingo, con capacidad para 9,257 internos. Una inversión aproximada de 170 millones de dólares. Se realizará con fondos captados por concepto de las indemnizaciones obtenidas por el Estado en los casos de Odebrecht y Super Tucano.

Legado: About
bottom of page